10 cosas que deberías hacer para hacer una buena presentación y 10 que no

Recupero un artículo que se publicó hace tiempo en Educa Con TIC y que en su momento me sirvió. Esta vez, he recopilado la información de este artículo de manera visual para tener estas “tarjetas” a mano siempre que monto una presentación.
Las ideas están, a su vez, adaptadas y personalizadas desde un artículo de Lisa Nielsen cuyo enlace os dejo a continuación: http://www.youtube.com/watch?v=aYTpi4i_5IY
_________________________________________
Recupero un article que es va publicar fa temps a Educa Con TIC i que en el seu moment em va ser de gran ajuda. Esta vegada, he recopilat la informació d’este article de manera visual per a tindre estes “targes” a mà sempre que vaig a fer una presentació.
Les idees estan, a més, adaptades i personalitzades des d’un article de Lisa Nielsen, l’enllaç del qual us el deixo a continuació: http://www.youtube.com/watch?v=aYTpi4i_5IY

Mitología, música y youtube: «destripando la historia»

Me encantan tanto la mitología como la historia. De hecho, en las clases de música siempre intento contextualizar lo que estudiamos, porque aunque no disponemos de muchas horas lectivas, la música siempre está conectada a un contexto cultural que la define.

Por eso me encantan todo tipo de recursos que ofrecen una visión de la historia y de la cultura divertida y atractiva para los alumnos y para mi misma, como el que os voy a mostrar hoy: «Destripando la historia». Este canal de youtube lo llevan dos chicos, Pascu y Rodri, y se encargan de ilustrar y contar la historia de personajes mitológicos e incluso personajes de ficción como el Capitán América, etc.

Os dejo aquí algunos vídeos de mitología griega, podéis encontrar muchos más en su canal, e incluso ver una entrevista que les hizo Altozano donde resulta interesantísimo ver cómo hicieron la música de los vídeos.

¡El retorno del blog de maestros!

El blog de maestros vuelve, esta vez en un nuevo servidor, más optimizado, y con (espero) muchos más recursos que intentaré ir subiendo regularmente.

Aprovecho este post para animar a todos los de mi gremio en esta vuelta al cole tan rara que vamos a tener. Seguro que como todos, yo también he tenido momentos y momentos respecto a esto: algunos donde imperaba la negatividad y otros la positividad. Lo cierto es que a estas alturas, a dos días de empezar, sólo podemos armarnos de mucha paciencia, mucha positividad y de una buena estrujada de sesos para adaptarnos lo mejor que podamos a esta situación. Seguro que sacaremos todo lo mejor de nuestros arsenales personales, como en el confinamiento, por tanto que las conciencias sigan tranquilas. Así que ¡ánimo, compañeros!

Cuadernos para el curso 2020-2021

Aquí dejo algunas capturas de los cuadernos que me estoy haciendo para el curso que viene. He decidido hacerlos por separado porque son mucho más fáciles de encontrar en GoodNotes.

Están hechos con Keynote, he usado también stickers de gatos i los famosos bitmoji. En el ipad los uso con GoodNotes 5, donde los organizo dentro de una carpeta para tenerlos a la vista.


Ací deixo algunes captures dels quaderns que estic fent per al curs que ve. He decidit fer-los per separat perquè són molt més fàcils de trobar a GoodNotes.

Estan fets amb Keynote, he utilitzat també stickers de gats i els famosos bitmoji. A l’iPad els utilitzo amb GoodNotes 5, on els organitzo dins d’una carpeta per a tindre’ls a la vista.


Agenda:

Portada y notas rápidas
Calendario mensual
Horarios
Calendario semanal
Calendari mensual
Notas

Apuntes para la programación:

Portada y notas rápidas
Tareas y enlaces de cada proyecto
Anotaciones de cada proyecto

Cuaderno de reuniones:

Portada y notas rápidas
Hoja tipo de reunión

Plantillas de temporalización. Curso 2020-2021

¡Buenas! Aquí os dejo las plantillas que uso para temporalizar el próximo curso. He añadido una hoja adicional para atender a lo que pide Conselleria: realizar una programación para septiembre para atender a los contenidos y competencias que no se han podido realizar durante este curso.

Os dejo la plantilla en valenciano y en castellano. El calendario es el de Castellón, pero como también tenéis en la carpeta el archivo en formato de Keynote, podéis editarlo a vuestro gusto.


Bones! Ací us deixo la plantilla que utilitzo per a temporalitzar el proper curs. He afegit un full de més per a atendre el que ens demana Conselleria: realitzar una programació per a setembre per tal d’atendre als continguts i competències que no s’han pogut treballar durant este curs.

Us deixo la plantilla en valencià i en castellà. El calendari és el de Castelló, però com que també teniu a la carpeta l’arxiu en format de Keynote, podeu editar-lo al vostre gust.


Insígnias para la clase de música / Insígnies per a la classe de música

Durante estos días de confinamiento, la gestión de alumnos ha cambiado totalmente en comparación a las clases presenciales, y nos vemos gestionando en diferentes tiempos a las famílias y además de manera individualizada.

Para llevar a cabo un buen feed-back hacia los alumnos sin que se nos pongan los pelos verdes, se me ocurrió, en la segunda semana, invertir algo de tiempo haciendo unas insígnias que les dieran retroalimentación economizando mi tiempo para no tener que pasarme horas y días contestando correos o mensajes.

Las he hecho con #Canva y he utilizado la función de la «Vista Previa» de macOS para eliminar el fondo blanco y #Gimp para crear esa sombra tan chula (¡benditos tutoriales de youtube!). Luego recorté la imagen para que fuera totalmente cuadrada y la redimensioné a 512×512, porque mi objetivo era crear un paquete de stickers para #Telegram, que podéis encontrar con el nombre de «Musinsígnias».

Aquí abajo dejo el enlace a una carpeta de mi Drive donde tengo todas las imágenes en dimensiones 512×512 de los 15 stickers que llevo, de momento. Supongo que iré creando más, dado que esto va para largo aún.


Durant estos dies de confinament, la gestió dels alumnes ha canviat totalment a comparació de les classes presencials, i els mestres ens veiem gestionant en diferents temps i moments del dia a les famílies i a més de manera individualitzada.

Per a dur a terme un bon feed-back cap als alumnes sense que acabem fins al monyo (que diuen al meu poble), vaig pensar, a la segona setmana, invertir algo de temps fent unes insígnies que els donaren retroalimentació economitzant així el meu temps per a no tindre que passar-me hores i dies sencers contestant correus o missatges.

Les he fet amb #Canva i he utilitzat la funció de «Vista Previa» de macOS per a eliminar el fons blanc, i #Gimp per a crear eixe sombrejat tan xulo (sort dels tutorials de youtube!). Després vaig retallar la imatge per a que fora totalment quadrada i la vaig redimensionar a 512×512, perquè el meu objectiu era crear un paquet d’stickers per a #Telegram, que podeu trobar amb el nom de «Musinsígnias».

Ací baix deixo l’enllaç a una carpeta del meu Drive on tinc totes les imatges en dimensions 512×512 dels 15 stickers que tinc fets, de moment. Suposo que seguiré fent-ne més, ja que açò encara va per a llarg.



Tarjetas y carteles para ukelele /Targes i cartells per a ukelele

Aquí dejo el documento pdf para poder imprimir los acordes de ukelele en el formato que queramos. Yo los he utilizado para dos cosas: tener cada uno de los acordes en DIN-A4 a color y plastificados para poder engancharlos a la pizarra y que los vean todos cuando trabajamos. Además, también he hecho una versión «mini» en forma de tarjetas cogidas con anillas para que los alumnos puedan echar mano de ellas cuando estamos con el ukelele. De momento he hecho 10 juegos de tarjetas que los alumnos van compartiendo: acordes mayores y menores.

Estas tarjetas van «a juego» con otras que saqué ya hace tiempo de las posiciones, vistas en espejo, en la flauta dulce. Me gustaba la idea de que cada cartel tenga los colores Montessori que usamos en clase en ocasiones y que en el caso de los ukeleles también tengan la nomenclatura americana junto con el nombre de la nota del acorde. ¡Espero que os sirvan y os gusten!


Ací deixo el document pdf per a poder imprimir els acords d’ukelele en el format que vulguem. Jo els he utilitzat per a dos coses: tindre cadascun dels acords en DIN-A4 a color i plastificats per a poder enganxar-los a la pissarra i que tots els vegin quan treballem. A més, també he fet una versió «mini» en forma de targes agafades amb anelles per que els alumnes puguen anar mirant-les quan estem amb l’ukelele. De moment he fet 10 jocs de targes que els alumnes van compartint: acords majors i menors.

Estes targes van «a joc» amb unes altres que vaig publicar ja fa un temps de les posicions, vistes en espill, de la flauta dolça. M’agradava la idea de que cada cartell tinga els colors Montessori que gastem a classe a vegades i en el cas dels ukeleles que també tinguen la nomenclatura americana junt amb el nom de la nota de l’acord. Espero que us sigui d’utilitat!



Carteles de flauta:

Descargar

Proyecto de música romántica / Projecte de música romàntica

Continuando con el trabajo en grupos cooperativos, os traigo por fin el proyecto que estamos llevando a cabo en 6º de música romántica a partir de leyendas. La verdad es que aunque nos está costando más tiempo del previsto, me está gustando mucho cómo trabajan los chicos en grupos, están muy comprometidos con el proyecto y creo que va a salir un buen producto final.

La página del proyecto aún no está acabada, ya que está «viva» (seguimos haciendo actividades), pero creo que ya os podéis hacer una idea del proyecto.

Aquí os dejo los detalles y el enlace: https://anapitarch.wixsite.com/obresromantiques


Seguint amb el treball amb grups cooperatius, us porto per fi el projecte que estem duent a terme a 6é de música romàntica a partir de llegendes. La veritat és que encara que ens està costant més temps del planificat, m’està agradant molt com treballen els xiquets en grups, estan molt compromesos amb el projecte i crec que eixirà un bon producte final.

La pàgina del projecte encara no està acabada, ja que està «viva» (seguim fent activitats), però crec que hi ha prou material com per a que us pugueu fer una idea del projecte.

A baix us deixo algunes captures i l’enllaç: https://anapitarch.wixsite.com/obresromantiques



Cargos cooperativos de cine / Càrrecs cooperatius de cine

Hoy os traigo unas tarjetas de cargos para grupos cooperativos. Normalmente utilizamos los roles o cargos de equipo usuales para trabajar en el aula, pero con el proyecto que estamos llevando a cabo en 6º hemos variado un poco estos roles para darles un poco más de «profesionalidad» dándoles nombres de oficios relacionados con el mundo del cine.

Os dejo el pdf y la página del proyecto donde explicamos cómo funcionan los cargos dentro del contexto del proyecto de música romántica.


Avui us porto unes targes de càrrecs per a grups cooperatius. Normalment utilitzem els rols o càrrecs d’equip usuals per a treballar a l’aula, però amb el projecte que estem duent a terme a 6é hem variat un poc estos rols per a donar-los un poc més de «professionalitat», anomenant-los amb oficis relacionats amb el món del cinema.

Us deixo el pdf i la pàgina del projecte on expliquem com funcionen els càrrecs dins del context del projecte de música romàntica.