Rúbrica d’expressió escrita de la tipologia: BIOGRAFIA

La rúbrica de punto único es una herramienta que resulta menos costosa de elaborar que la rúbrica descriptiva pero que exige una valoración más lenta de una tarea. Puede ser eficaz para tareas concretas que necesiten de esas puntualizaciones que no tenemos más remedio que escribir de manera descriptiva.
Las características de esta rúbrica son:
Este tipo de rúbrica es muy interesante cuando el agente evaluador es el propio alumno/a (autoevaluación) o los compañeros/as (coevaluación) ya que exige un nivel profundo de reflexión sobre el propio aprendizaje (metacognición).
Al final de esta entrada tenéis la estructura de esta rúbrica y un ejemplo, sacado de la magnífica web de Santiago Moll “Justifica tu respuesta”, cuyo enlace tenéis en la imagen. Desde su web podéis descargaros la rúbrica en formato editable.
Recordad que ya hemos hablado en otros posts sobre evaluación de que es necesario vincular los instrumentos que hacemos con aquellos criterios de evaluación que pretendemos evaluar, ya que ello nos ayudará a hilar la evaluación y a realizar los instrumentos de acuerdo a lo que la normativa nos pide que observemos.
Empezamos una serie de entradas dedicadas a instrumentos de avaluación con uno de los más populares, ya que es muy adecuado para llevar a cabo una evaluación formativa y además puede “conectar” esa parte formativa con la cualificadora. Hablamos de la rúbrica.
Características:
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacerlas?
¿Qué hay que evitar?
¿Cómo hay que redactar los criterios de desempeño en cada uno de los niveles?
¿Cómo hay que redactar los ítems a evaluar?
Si utilizáis iDoceo para evaluar, podréis encontrar unas cuantas rúbricas que os servirán para evaluar los diferentes aspectos de la área de música. Aquí os dejo unas pequeñas instrucciones para saber cómo incorporar estas rúbricas a vuestras notas desde la biblioteca de la propia app.
Por otro lado, también os dejaré el archivo en pdf abajo para que los que no utilizáis la app también las podáis usar. De momento solamente estaran en castellano, procuraré pasarlas a valenciano en cuanto pueda.
Desde la biblioteca de la app, se añaden de esta forma:
Si utilitzeu iDoceo per a avaluar, podreu trobar unes quantes rúbriques que us serviran per a avaluar els diferents aspectes de l’àrea de música. Ací us deixo unes xicotetes instruccions per a saber com incorporar estes rúbriques a les vostres notes des de la biblioteca de la pròpia app.
Per un altre costat, també us deixaré l’arxiu en pdf més avall per qui no utilitze l’app i també les vulga utilitzar. De moment només estaran en castellà, procuraré passar-les a valencià quan puga.
Des de la biblioteca de l’app, s’afegeixen d’esta manera:
Hoy os dejo una presentación que he preparado para una sesión estival de autoformación de la asociación Aulablog, a la que pertenezco. Concretamente, formo parte de la gente del Nodo Levante, un nodo de Aulablog recién nacido, de apenas un año de edad. Este año, el primero, nos hemos dedicado a hacer diversas actividades, incluyendo un Scratch Day aquí en Castellón, y nos hemos reunido algunas veces para organizar y formarnos.
En esta sesión hablaré de las bondades de la radio y en concreto del proyecto «Compositores y compositoras», idea original de Maria Jesús Camino, y enmarcada dentro del plan de coeducación del centro y del proyecto del ayuntamiento de Castellón «L’escola fa ràdio»
Más adelante ordenaré bien todo el material de radio, ya que tengo mucho y me gustaría dedicar una sección en exclusiva en este blog para describir todas las actividades que he hecho.
Avui us deixo una presentació que he preparat per a una sessió estival de autoformació de l’associació Aulablog, a la que pertany. Concretament, formo part de la gent del Nodo Levante, un node d’Aulablog recent nascut, d’apenes un any d’edat. Este any, el primer, ens hem dedicat a fer diverses activitats, incloent-hi un Scratch Day ací a Castelló, i ens hem reunit algunes vegades per a organitzar i formar-nos.
En esta sessió parlaré de les bondats de la ràdio i en concret del projecte «Compositors i compositores», idea original de Maria Jesús Camino, i enmarcada dins del pla de coeducació del centre i del projecte de l’ajuntament de Castelló «L’escola fa ràdio».
Més avant ordenaré bé tot el material de ràdio, ja que en tinc molt i m’agradaria dedicar-li una secció en exclusiva en aquest blog per a descriure totes les activitats que he fet.
compositors-i-compositoresOrdenando carpetas de rúbricas, me he encontrado con esta que utilicé para evaluar la lectura en el aula de 1º y 2º de primaria. Os la cuelgo en odt i pdf por si queréis cambiar el peso que val cada indicador.
Ordenant carpetes de rúbriques, m’he trobat amb aquesta que vaig utilitzar per avaluar la lectura a l’aula de 1r i 2n de primària. Vos la penje en odt i pdf per si li voleu canviar el pes que val cada indicador.